Es un método que consiste en leer en el iris algunos trastornos o enfermedades, ya que en él está reflejado gran parte de lo que nos ocurre en el organismo y nos proporciona dicha información . Es una herramienta de apoyo, nos da pistas de lo que la persona puede tener. Cada persona ha heredado un código genético, pero a esto hay que añadirle los sucesos que han ido influyendo en su vida,como pueda ser la alimentación, hábitos, stress etc, estas se proyectan en los iris y en las pupilas proyectándose de diferente manera en cada uno, de aquí viene cierta dificultad que tiene a veces su lectura. La constitución viene marcada por el color del iris. Cada color es una y determina la tendencia que tiene la persona desde el nacimiento, a enfermar o a tener disfunciones, indica sus debilidades y nos da un enfoque del tratamiento a seguir.
Lo que no revela la iridología:
Tipos medicamentos que está tomando.
Intervenciones quirúrgicas (si se puede ver si hay tejido cicatriza
Alimentación especifica
Diagnosticarse enfermedades, se puede ver una tendencia, si hay más toxicidad.
Sexo de la persona - Presencia de infecciones por levaduras (ej. Candidiasis)
Estado de los dientes
Presencia de metales pesados
Si se toma píldora anticonceptiva
Si hay embarazo
Si hay tumores
Sida, esclerosis múltiple, parkinson, cálculos biliares o renales.